El ex diputado provincial del Frente Grande y referente kirchnerista Daniel San Cristóbal defendió el sistema de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los debates televisivos establecidos como obligatorios en el Chaco. Sobre los debates, aseguró además que son una gran fomento a la equidad de los recursos publicitarios volcados a las campañas electorales, como así también a la visibilidad de la discusión política y de las minorías político-partidarias.
En declaraciones al programa Chaco Debate de Radio Provincia, San Cristóbal refirió a la iniciativa de las PASO y opinó: "Las tan criticadas PASO permitieron que muchos partidos políticos tengan mayor visibilidad, al igualar la distribución de espacios en los medios y en el acceso a los recursos" señaló. A lo que también reprochó: "Nunca se lo van a agradecer a Néstor Kirchner, pero la izquierda trosquista logró participación parlamentaria a partir de aparición de las PASO y espacios televisivos en iguales condiciones que los demás partidos”.
Sobre la televisación de los debates, por su parte, mencionó: "Hay un intento de igualación de oportunidades, aunque pensamos que todas las fuerzas políticas deberían debatir". Y aludió la idea de rever el hecho de que, por ahora, los debates televisados queden limitados por ahora a las cuatro primeras fuerzas mejor posicionadas en las PASO. Sin embargo, el dirigente valoró la participación de la tercera y cuarta minoría electoral, lo que implica una valiosa apertura a la discusión de posiciones.
San Cristóbal reveló que su partido, el Frente Grande, fue consultado por el nacionalismo constitucional sobre el apoyo a la demanda de abrir el debate televisivo a todas las fuerzas políticas en un eventual planteo a la justicia electoral. "Les dijimos que sí, porque esa fue nuestra posición en la Cámara de Diputados; pero para nosotros este sistema es un escalón más arriba de lo que era antes", dijo en alusión a la participación de dos fuerzas políticas de menor dimensión que debeten “de igual a igual" con las más grandes.
El dirigente en Chaco de la Federación Agraria Argentina se manifestó a favor de la iniciativa del ejecutivo provincial. “Los productores que se oponen a la aprobación son los que andan en 4x4 y tienen mil hectáreas”, apuntó.
Enrique Santos, presidente de la entidad, aseguró: “En la medida que podamos, vamos a seguir apoyando esta moción porque es la única forma que van a tener ciertos productores de salir adelante”.
Miguel Tapia de la Federación de la Carne aludió a la posible ley de flexibilización laboral que se promueve en el ámbito nacional. Asimismo, valoró el esfuerzo del gobierno de la Provincia por contener a los trabajadores para mantener los puestos d
El referente de SMATA aseguró que políticas impulsadas por el gobierno nacional como la apertura a las importaciones han tenido un impacto negativo en el sector de mecánicos y afines de transporte automotor.